EL PERRO QUE DESEABA SER UN SER HUMANO, un microrrelato de Augusto Monterroso 

En la casa de un rico mercader de la Ciudad de México, rodeado de comodidades y de toda clase de máquinas, vivía no hace mucho tiempo un Perro al que se le había metido en la cabeza convertirse en un ser humano, y trabajaba con ahínco en esto.

Al cabo de varios años, y después de persistentes esfuerzos sobre sí mismo, caminaba con facilidad en dos patas y a veces sentía que estaba ya a punto de ser un hombre, excepto por el hecho de que no mordía, movía la cola cuando encontraba a algún conocido, daba tres vueltas antes de acostarse, salivaba cuando oía las campanas de la iglesia, y por las noches se subía a una barda a gemir viendo largamente a la luna.

Los microrrelatos son textos narrativos muy breves (generalmente de menos de 100 palabras) que tienen la particularidad de que la historia comienza y termina rápidamente, sin la transición que le brinda el desarrollo de las acciones. Por esa razón, el lector tendrá que completar los sucesos casi en su totalidad. El final debe ser impactante y lo más sorprendente posible.

Este relato gira en torno a las imposiciones con las que nosotros mismos nos presionamos (o la sociedad nos presiona) para que seamos lo que no podemos ser por naturaleza.

Espero los comentarios…

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *